Tópico relevante

Historico día: LA VIDA LE GANA A LA MUERTE

martes, 14 de abril de 2020

Mientras tanto..nuestra salud mental corre peligro

Así se ve el virus externamente(vista digitalizada desde el microscopio)
"La salud es el equilibrio de cuerpo mente y emoción" OMS (definición oficial). Actualmente solo resguardamos la salud física ante la cuarentena que se extenderá al 26 de abril del corriente año y como tal agudizara ciertos síntomas que se describen desde la salud emocional y psicológica.
   Hoy no se toma dimensión cuan importante es tener un poco de libertad para sentirse mejor desde lo mentalmente hablando. Un paseo por la costa o en centro, unos mates en la plaza son actividades codiciadas por muchos, la sensación de moverte durante la madrugada para apreciar al silencio o la quietud de la noche son lejanas. en un lujo ir a comprar o a pasar la mascota si se la tiene en recompensa de estirar el cuerpo o mínimamente ,dejar de lado, las tensiones que se propiciaron o  pronunciaron durante el encierro que está pronto a extenderse.
  Es verdad que muchos no quieren estar encerrados porque le rehuyen a la posibilidad de encontrarse a sí mismos, lejos del disturbio, gritos y rutinas. Ante ciertos casos demuestran tensiones en las relaciones familiares porque muchos no han podido ajustar "chispazos" existentes previos al encierro decretado y lo excusan ante hechos de violencia. Muchas madres le temen al "aburrimiento" de los hijos pero es ahí donde sale a relucir cuál es el ingenio o creatividad ante estas situaciones sin recurrir a la tecnología. Muy diferente quienes viven solos esta herramienta une mucho y salva distancias.

https://www.eldiario.es/sociedad/cuarentena-afectar-podemos-medidas-evitarlo_0_1007899996.html
  Dicha noticia se contextualiza en España donde la situación es más crítica que en Argentina pero los efectos tomados a considerar son: angustia, depresión, agresividad, tristeza, sensación de malestar anímico constante, y una que se agrega aquí es el miedo a la ola de violencia social desatada por todas las crisis hogareñas asociadas a lo económico.
No todas las personas toleran tanto tiempo de encierro, porque nuestras necesidades de sociabilidad varían .Algunos se alegran no tener que salir pero, en la mayoría de los casos, esto es muy deprimente y angustiante.