Tópico relevante

Historico día: LA VIDA LE GANA A LA MUERTE

martes, 14 de abril de 2020

Al Estado por la fuerza

El peso y  el dólar.  
Seguimiento de medidas que atentan contra lo poco que queda de empleos en la Argentina no solo partida por una grieta sino por la intensa necesidad de volvernos un país como Corea del Norte con un 100% de Estado.
Empezaron con los planes (fallidos en muchos ámbitos) libre manipulación de los derechos que nos quedaban y ahora para sumarle una "ley seca" como excusa de limitar la  violencia en situación de encierro prolongado y aislamiento social. La Noticia destaca como se inicio, donde y para cuando estaria el cese de la misma considerando que dicho DNU termine en el mes de junio. http://www.agenhoy.com.ar/aplican-la-ley-seca-en-50-municipios-de-todo-el-pais/

¿Cómo podremos recuperarnos al ritmo en el que vamos?
  El Dólar anunció su precio a 100$ y subiendo conforme más se continúe emitiendo, no nos olvidemos que estamos en DEFAULT eso significa que muchas más personas van a querer salvar lo que puedan ante la inestable situación. Como bono de regalo esta mañana 14 de Abril muchos habitantes que pudieron hacer turno en los bancos se indignan porque NO LES AUTORIZAN A RETIRAR SUS AHORROS EN DÓLARES¿conclusión? CO RRA LI TO. La pesadilla del argentino que ahorra y es rehén de su confianza  en el resguardo de los bancos.

  Muchos sectores se han unido para que su reclamo sea visto por las redes sociales. no solo es la falta de actividad sino también la angustia de no saber hasta cuando va a seguir el deterioro de su rubro.        Hasta el momento los que trabajan en el sector independiente no esencial( florerías,transporte interurbano,etc) registró caídas muy duras ante la ausencia de actividad. Quizás estemos alejados del virus pero aún nos queda cargar la gran mochila que nos pesa sobre el incremento de trabajos que se desploman.
  Irresponsables medios que ,más que informar, protegen la imagen del presidente y si mostras críticas saltan las chicanas personales a periodistas quE buscan hacer su trabajos alejados del "cotilleo y la novela del COVID-19" 

  La solidaridad que muchos viven a raíz de lo que vivimos tiene un alivio y también el nivel de grieta que aumenta en las redes sociales.
  Seguiremos "resguardados" del virus hasta el 26 del corriente mes a la espera de que se regularicen las actividades, se hagan más test y los controles adecuados porque muchos extrañan trabajar y dar sostén a sus familias y a sí mismos.